Escribir ficción es un hobby para mi, lo hago esporádicamente y cuando puedo o cuando alguna idea se me transforma en algo tan obsesivo que debo plasmarlo en el papel.

Es cierto que a veces escribo en Word, pero han sido mas las veces en que escribo en cuadernitos pequeños y fácilmente manejables con lapicera de gel negro...

Cariños especiales a todos y mil gracias por visitar mi imaginario.

escritos de papel y lapicera

escritos de papel y lapicera
Mostrando las entradas con la etiqueta La niña de Guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La niña de Guatemala. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 11, 2014

La niña de Guatemala - José Martí

Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;

y las orlas de reseda
y de jazmín; la enterramos
en una caja de seda...

Ella dio al desmemoriado

una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas

obispos y embajadores;
detrás iba el pueblo en tandas,
todo cargado de flores...

Ella, por volverlo a ver,

salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Como de bronce candente,

al beso de despedida,
era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!...

Se entró de tarde en el río,

la sacó muerta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,

la pusieron en dos bancos:
besé su mano afilada,
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,

me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver

a la que murió de amor.

José Julián Martí Pérez 
(1853 – 1895) 
Político republicano democrático, pensador, 
escritor, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español, 
creador del Partido Revolucionario Cubano
y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. 
Perteneció al movimiento literario del modernismo.